Desde el mes de enero comenzó a funcionar el área musical en nuestra Institución Educativa, con la contratación del Prof. Arturo Avilés“, Docente en Música, Danza y Cultura”, Maestro compositor y arreglista.

Ingeniero de sonido, diseñador gráfico, constructor de instrumentos musicales, profesor de danza tradicional venezolana y latinoamericana,

Especialista en la Docencia Artística y la Etnomusicología. Ejecuta varios instrumentos musicales, como son: piano, teclado con acompañamiento automático, cuatro, mandolina, violín, flauta dulce, guitarra, bajo y bandola. Con una experiencia educativa en diversas instituciones, como la Fundación Bigott, Escuela de Música “Juan Manuel Olivares”.

Con este perfil de preparación profesional, hemos iniciado la primera etapa del área musical en la escuela con los niveles de preescolar y primaria en su horario curricular; donde nuestros niños, niñas y jóvenes están recibiendo una educación musical una vez a la semana.

La intención del Proyecto Educativo Musical Madison, es poder brindarles a nuestros estudiantes un espacio de cultura musical para el disfrute y preparación de grupos de canto, formación de la coral, grupos de instrumentación, acoplamiento coreográficos musicales, desarrollo de grupos de presentación institucional que trasciendan los espacios de nuestro colegio y puedan compartir otros tipos de actividades musicales de crecimiento institucional como son: La instrumentación y la conformación del grupos de Gaita Madison en el nivel de Media General.

Para continuar con estos propósitos, damos la apertura a la segunda etapa en un horario extracurricular que funcionará de la siguiente manera: Para los estudiantes de 3º a 6º grado, se dictaran 2 horas de educación musical a la semana, el día martes en horario de 2:15 a 4:15 p.m. en la sede respectiva. Para el nivel de Media General, se comenzará el día jueves en horario de 3:00 a 5:00 p.m. en las instalaciones de bachillerato. Se espera iniciar esta 2da. Etapa el martes 18 y jueves 20 de febrero. Es necesario, aplicar una encuesta de diagnóstico para conocer las expectativas y los conocimientos de nuestros estudiantes, dicha encuesta debe ser completada y enviada en físico al Docente de Aula o Docente Guía antes del día 20 de febrero de 2020.